La autoridad política regional les ofreció viabilizar sus reclamos para lograr el saneamiento físico-legal del terreno donde se construyó nueva infraestructura del colegio en Chugurpampa,
También inspeccionó los almacenes de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial y la sede de la Policía Nacional del Perú.
El prefecto regional de La Libertad, doctor Carlos Rodríguez, pedirá que se regularice el saneamiento físico legal de un terreno que no pertenece al Ministerio de Educación (Minedu), en el cual se construyó la nueva infraestructura de una institución educativa en la provincia de Julcán.
El caso fue constatado por la autoridad política regional, durante la visita que realizó hoy al centro poblado Chugurpampa, ubicado a más de 3,500 mnsm, luego que la Comunidad Campesina “Sagrado Corazón de Jesús” convocara a una asamblea pública en dicho centro poblado.
De igual forma, la autoridad regional constató el mal estado de la infraestructura antigua de la IE 80252 “Miguel Angel Otiniano Zavaleta”. Esta infraestructura, pese al peligro, es utilizada como depósitos. Hay rajaduras que amenazan con caer.
El mal estado de la antigua infraestructura del plantel fue tratado por las autoridades y comuneros del centro poblado en una asamblea pública, durante la cual se explicó, por otro lado, que las nuevas aulas y otros ambientes fueron construidos hace 8 años, en un terreno que no pertenece al Minedu.
Luego de la exposición pública, las autoridades del lugar invitaron al prefecto regional Carlos Rodríguez y al subprefecto de Julcán, Ever Avalos, a constatar el mal estado de la antigua infraestructura y también la nueva infraestructura donde estudian actualmente las niñas y niños.
El presidente de la Comunidad Campesina, Milton Burgos, durante su participación en la asamblea pública demandó a las autoridades la solución a sus demandas, sobre todo la regularización del saneamiento físico legal del terreno de la nueva infraestructura.
El prefecto Rodríguez ofreció viabilizar las gestiones, de manera articulada, con las entidades correspondientes, a fin de que se realicen los trámites de manera rápida, respecto a la propiedad del terreno de la nueva infraestructura.
A la vez, mostró mucho interés en saber la forma como se viene cumpliendo con los programas sociales del gobierno, en favor de las poblaciones más necesitadas o vulnerables. Instó a denunciar los actos de corrupción, si los hubiera, a fin de sancionar a los responsables.
Dijo que los sectores: educación, salud, seguridad, trabajo, ambiente, etc. son importantes para lograr el bienestar de la población, de ahí que el gobierno tiene mucho interés en que lleguen de manera eficiente a la población, sobre todo en beneficio de los niños y jóvenes, que merecen un futuro digno.
En la asamblea estuvieron, además del prefecto regional y subprefecto de Julcán, el presidente de la Comunidad Campesina, Milton Burgos, personal de la Policía Nacional del Perú y el jefe de la Oficina de Reclutamiento Militar y comuneros.
Carlos Rodríguez durante su estadía en Julcán inspeccionó los almacenes de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Julcán, constatando que hay camas desplegables, colchones, frazadas, implementos para el personal policial y militar, para ser usados de acuerdo a las circunstancias. De igual forma visitó la sede de la Policía Nacional del Perú.

No hay comentarios:
Publicar un comentario